El Tiempo

Hoy diría que fue una gota de «Tiempo puro»:
Tiempo sin tiempo, aquella noche de Diciembre
en que, años atrás, nevaba…

¿Qué extraño licor nos hervía en el cuerpo,
pues reíamos, mientras envueltos en grandes abrigos
veíamos caer la nieve?

Bailábamos, bailábamos simplemente sin movernos,
ebrios de nosotros, de la noche, de la nieve
que caía helando, como si fuera todo un gran palacio
constelado de luz y de cristales.

Las calles estaban completamente blancas,
y el frio era más fuerte y la nieve más dulce,
y reíamos elegres y jubilosos
cual si sonasen violines fascinantes
y no existiera un mañana.

Pero un instante, casi llegando a casa,
entre las calles blancas, y el júbilo nuestro
y la soledad inmensa, sentí un suave amago,
un punto de melancolía…
no fui menos feliz por ello, y entré gozoso en casa.

Mas, ahora sé que aquel toque era el Tiempo.
El Tiempo que cerraba la puerta y que se iba
para que hoy —tantos años depsués—
sepa que fui dichoso allí…

Porque el Tiempo se escapó del tiempo,
y no sentimos que importase nada,
más que aquellos instantes vivos
y el violento perfume de nuestra propia gloria…

La felicidad nunca se posee cuando se anhela.
El Tiempo no lo eliminas voluntariamente.
y pues el ansia está ahí, y el deseo está ahí
y el fuego brilla todavía,
hay que morir de sed —morir de sed— junto a la fuente.

Autor: Luis Antonio de Villena
(extracto de Intento rehabitar la dicha)
Imagen: Isabel Muñoz


2 comentarios sobre “El Tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.