El vacío de lo cotidiano

¿Qué es ese ruido?
El viento bajo la puerta.
¿Y ahora qué ruido es ese? ¿Qué hace el viento?
Nada, otra vez nada…

¿Qué haremos mañana?

¿Qué haremos ahora?
¿Qué voy a hacer?
Saldré corriendo tal como estoy, y andaré
por la calle, así con el pelo suelto.
¿Qué vamos a hacer mañana?
¿Haremos algo alguna vez?

El agua caliente a las diez
Y en caso de lluvia, un coche cerrado a las cuatro.
Y jugaremos una partida de ajedrez,
apretando los ojos sin párpados a la espera de un golpe en la puerta…

_____________

What shall I do now? What shall I do?
I shall rush out as I am, and walk the street
With my hair down, so. What shall we do tomorrow?
What shall we ever do?

The hot water at ten.
And if it rains, a closed car at four.
And we shall play a game of chess,
Pressing lidless eyes and waiting for a knock upon the door.

_____________


Fotografía @mjberistain
Extracto de La Tierra Baldía. de T.S.Eliot
basado en la Eneida IV:589-590

Reconciliación

 

imagesTS ELIOT fire-and-rose-are-one-makoto-fujimura

T.S. ELIOT

«Aunque la razón es común a todos,
la mayoría vive como si tuviera un pensamiento propio»
Heráclito

«El camino que baja
y el camino que sube
son uno y el mismo»
Heráclito

Time present and time past
Are both perhaps present in time future
And time future contained in time past
If all time is eternally present
All time is unredeemable
What might have been is an abstraction
Remaining a perpetual possibility
Only in a world of speculation
What might have been and what has been
Point to one end, which is always present
Footfalls echo in the memory
Down the passage which we did not take
Towards the door we never opened
Into the rose-garden. My words echo
Thus, in your mind.
But to what purpose
Disturbing the dust on a bowl of rose-leaves
I do not know…

Extracto del Poema Burnt Norton
de su obra Cuatro Cuartetos

Están presente y pasado presentes
tal vez en el futuro, y el futuro
en el pasado contenido.
Si está eternamente presente el tiempo
todo, todo el tiempo es irredimible.
Lo que pudo haber sido es abstracción
que existe, posibilidad perpetua,
sólo en un mundo en teoría.
Lo que pudo haber sido y lo que ha sido
miran a un solo fin, siempre presente.
Resuenan pisadas en la memoria
por el pasillo que no recorrimos
hacia la puerta de la rosaleda,
que no abrimos nunca. Así resuenan
en tu mente mis palabras.

Pero ignoro
su propósito al perturbar el polvo
en el cuenco de los pétalos de rosa…

Traducción de E.Pujals Gesalí


Los Cuatro Cuartetos fueron escritos por Thomas S Eliot entre los años 1936 y 1942 y editados en forma de folletos separados. Fue en 1943 cuando aparecen en Nueva York en forma de libro.

  • Burnt Norton, en 1936
  • East Coker, en 1940
  • The Dry Salvages, en 1941
  • Little Gidding, en 1942

Los nombres de las cuatro partes se refieren a lugares que tienen que ver con la historia personal de Eliot y con la tradición cultural a la que pertenece. «Burnt Norton» es el nombre de una casa de campo en Gloucestershire, que el poeta visitó en el verano de 1934 en compañía de una vieja amiga, Emily Hale. «East Coker» refiere a un pueblo en Somersetshire, en el sur de Inglaterra, de donde procedían los antepasados de Eliot que emigraron a América. «The Dry Salvages» forman un promontorio rocoso en medio del mar, frente a la costa de Massachusetts, donde Eliot pasó muchos veranos de su infancia. Y «Little Gidding » es el nombre de un pueblo de Huntingdonshire que Eliot visitó en 1936, famoso por la comunidad religiosa fundada allí en 1626 por Nicolás Ferrar y que Cromwell suprimió veinte años después. Sólo durante la escritura de «East Coker», el autor concibió la idea de repetir cuatro veces la estructura del cuarteto para formar una unidad.

Ver Introducción a la lectura de los Cuatro Cuartetos de Ernst Robert Curtius en Ensayos críticos sobre Literatura Europea.

No hay nada más hermoso que abrir el libro por cualquier sitio y dejarnos llevar, como si fuera una íntima oración de una religión que todavía no conocemos, pero que empieza a cautivarnos… (Cándido Pérez Gallego)

Imagen «Fire and Rose are one» de Makoto Fujimura