






Más allá del Mar las nubes tiemblan; esconden sus secretos detrás de las puertas entreabiertas
Me entrego al ocio de dar vueltas por tus calles y por mi vieja memoria.
En un libro hoy encontré algunas fotos que me han llevado hasta otra tarde tranquila en la que fui feliz paseando por otros sueños.
Hoy detecto una nueva emoción en los mismos objetos.
Me observan desde siempre pero voy comparando y me doy cuenta de que algunas cosas han cambiado de sitio; las macetas son nuevas y se han muerto las flores que crecían entonces, otras, ya no tienen importancia.
Caminando descubro que quizás soy yo lo que más ha cambiado en este tiempo.
O mis sueños que soñaban un futuro diferente.
Sonrío y comprendo que también pasarán los de este día.
Y dejo que se escape esta tarde, tranquila, porque por un instante percibo esa extraña grandeza que al pasar pone el tiempo en las cosas pequeñas…
«Des-arreglo» de un poema de Vicente Gallego
Aquello que tú eras
se ha perdido, te has perdido
se ha hecho añicos el ánfora
y multiplicado en mil espejos
no eres
sino la última imagen borrosa
salpicándose de oscuridad tu frente
y de ceniza
la gravilla del laberinto
hiere tus pies vírgenes
Bernardo Atxaga
Originalmente publicado en el Blog de Arena
A Julia Santibáñez
El Sutra del Diamante (en sánscrito: Vajracchedika Prajñāpāramitā Sutra) es un Sutra Mahayana (budista) que podría traducirse como «perfección de la sabiduría», y hace hincapié en la práctica de la no-permanencia y el desapego. El Sutra del Diamante es uno de los Sutras Mahayana más influyentes en el Este de Asia, y es un objeto clave de la devoción y el estudio en el budismo Zen.
Una de las copias de la versión china del Sutra del Diamante, que se encuentra entre los manuscritos de Dunhuang (la cueva donde fueron hallados esos textos), es considerado el libro impreso más antiguo (en palabras de la Biblioteca Británica, «de los primeros libros que han sobrevivido de manera completa y que incluyen la fecha de impresión». Y una nota personal: no hay contradicción cuando hablo de manuscritos y luego de libro impreso. En general se habla de los manuscritos de…
Ver la entrada original 156 palabras más