Cuando el Kindle, el lector de ebooks de Amazon, llegó a España, yo, personalmente, era una descreída. Como lectora entusiasta, incluso lectora que había sufrido mudanzas con libros, no podía entender como podías acabar prefiriendo leer en algo electrónico. En fin, un libro es un libro, decía yo (que sí, entonces ya tenía mucho amor por la tecnología, pero no en los libros, ¡por favor!). Sin embargo, me compré un Kindle. ¿Por qué?, os preguntaréis. Bah, tenía un cheque regalo y se quedaba en muy poco dinero (y bueno, confieso, había probado un e-reader unas semanas antes – uno de Sony – y la experiencia de leer en tinta electrónica me había gustado).
Años después, debo confesar que amo a mi e-reader. Bastante. Olvidarme el e-reader cuando me voy de viaje me parece una tragedia sin igual y la tinta electrónica el mejor invento del mundo. Y lo del envío instantáneo de libros me ha hecho tan feliz tantas veces que debería cambiarme el nombre y ponerme Whisper-sync de segundo nombre. El Kindle es uno de los dispositivos más importantes de todos los que tengo (bueno, podéis cambiar el Kindle por cualquier otro e-reader de buena calidad y de tinta electrónica en vuestras declaraciones de amor).
Y, sin embargo, sigo comprando libros. Libros en papel, me refiero, porque siguen existiendo momentos en los que acabas prefiriendo un libro en papel.
CUANDO ES UNO DE TUS AUTORES FAVORITOS
Hay una cierta fidelidad a según ciertos autores y cuando lanzan al mercado un libro nuevo, necesitas tenerlo. Tenerlo de manera tangible. Poco importa que tener el ebook sea más inmediato (si compráis libros en inglés o en algún otro idioma extranjero, que tienes que esperar a que lleguen físicamente a la librería en la que los compras lo entenderéis mejor) porque sabes que de ese escritor quieres tener un libro físico.
CUANDO ES UNA EDICIÓN FASCINANTE
Estás en una librería, tienes esa edición de ese clásico tan bonito entre manos y te preguntas ¿por qué debería comprarlo en papel y gastarme 20, 15 o 10 euros en este libro si está en ebook en Project Gutenberg? No puedes evitarlo: las ediciones fascinantes tienen ese poder sobre ti. (Personalmente odio a todos los editores que reeditan los libros de Jane Austen en ediciones cada vez más bonitas y cuidadas porque cuando ya los tienes en papel te sientes un poco mal y huyes antes de comprarlo)
CUANDO ES UNA DE ESAS EDITORIALES QUE HACEN LIBROS BONITOS
¿Existe alguna editorial que odias cuando lanzan una oferta de algún ebook de los que han publicado? Sí, esas editoriales independientes que publican libros que ya no solo por su contenido sino también por su continente son bonitos, increíblemente bonitos. Cuando tienes algo así al otro lado, con esas sobrecubiertas cuidadas, ese papel de calidad, hasta esa tipografía estupenda, algo en ti sufre cuando acabas comprando la versión electrónica.
CUANDO ES UN LIBRO QUE AMAS, VERDADERAMENTE AMAS
¿Soy la única persona a la que esto le ocurre? Cuando un libro entra en la categoría de títulos que amo, sé que los quiero tener en papel. Es irracional, porque al fin y al cabo si lo tengo en ebook sigue siendo mío y sigo pudiendo leerlo 20 veces.
CUANDO LO VAS A REGALAR (O CUANDO TE LO VAS A AUTORREGALAR)
Aunque hay iniciativas para hacer que los ebooks se puedan convertir en algo tangible (aquí una y aquí otra) al menos de forma momentánea, lo cierto es que cuando haces un regalo (¿y qué mejor regalo que un libro?) siempre te sientes mejor dando algo físico y que se puede empaquetar, romper el envoltorio con emoción, escribir una dedicatoria en la primera página y esas cosas.
CUANDO LO QUE QUIERES ES TODAS ESAS COSAS QUE VAN ASOCIADAS A UN LIBRO
Y por esas cosas ahí están el oler a libro (sí, ¡los libros huelen a algo!), el ver como se dobla el canto a medida que los lees (aquí seguro que podemos abrir un debate sobre si eso os gusta o no) o por poder luego mirarlo con arrobo en tu biblioteca personal
CUANDO ENTRAS EN UNA LIBRERÍA
Ese invento terriblemente diabólico de una tienda llena de libros en la que puedes pasarte tanto tiempo curioseando entre las estanterías y de la que es casi imposible salir de manos vacías.
LIBROPATAS.COM
Artículo de Raquel C. Pico
Magnifica
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te parezca así. Yo disfruto cuando encuentro un artículo que me hubiera gustado escribir a mí porque comparto casi cada sílaba… Un abrazo y gracias por pasar por mi txoko.
Me gustaLe gusta a 1 persona