De «Andanzas por La Corniche»
Si, tengo que reconocer que estoy algo inquieta.
Estos últimos días he salido con mi cámara fotográfica a explorar bosques.
Nunca lo había hecho antes hasta que un día conocí a Mari. En aquella ocasión sentí una extraña energía, luego nada. Fue como un fogonazo. No me atreví a comentarlo con nadie.
«Mari es la diosa principal de la mitología vasca precristiana. Es una divinidad de carácter femenino que habita en todas las cumbres de las montañas vascas, recibiendo un nombre por cada montaña.»
Creí haberme encontrado con una de las «sorgiñas» (brujas) buenas que poblaban mis cuentos de niña.
Nadie lo supo hasta hoy. Sin embargo, yo habité durante unas horas con ella en uno de sus bosques. No en uno cualquiera, sino en uno de sus más visitados, aunque yo estoy segura de que era su bosque preferido. Ese al que discretamente solía retirarse cuando necesitaba meditar o reflexionar, o sencillamente disfrutar del silencio o del folclore que le proporcionaban sus amigos los Basajaun.
«Basajaun o Baxajaun, es el Señor del Bosque o el «Señor Salvaje»: Son personajes de la mitología vasco-navarra y aragonesa de prodigiosa talla y fuerza que los primeros pobladores de aquellas tierras encontraron habitando en los montes y bosques más remotos.«
Yo le creí cuando me mostraba los rostros de los espíritus del bosque camuflados en los troncos de los árboles y ocultándose entre las ramas, le creí cuando bajábamos al río y los identificaba en las piedras, o entre las algas mientras se recreaban en el agua cristalina de las pozas.
Mari proyecta una energía silenciosa y breve. Han pasado muchas lunas desde que la conocí y hoy reconozco su fuerza en los leves empujones que me va propinado sin que apenas los note, pero que me hacen avanzar por nuevas rutas de leyenda.
Estoy inquieta porque algunos de estos personajes se van colando en mis fotografías y todavía no sé muy bien cómo dirigirme a ellos o cómo tratarlos cuando ella no está cerca…









Pulsar sobre cualquiera de las imágenes para verlas en mayor tamaño
Son maravillosas tus fotografías. Es un paseo «realmente» extraordinario por La Corniche, porque deja de ser virtual: con tu texto y tus imágenes nos llega la emoción y la serenidad, y la belleza.
Izugarri ederra! Mila esker!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tu comentario tan amable que me emociona. Me alegro mucho de que te haya gustado. Muxu
Me gustaMe gusta
Linda forma de pintar esos amaneceres,
amiga bonita.
Besitos dulces
Siby
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me siento en comunión contigo, «dos en uno»… ¡fantástico post!
Muchos besos y a seguir trotando por el camino de los sueños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Algo está fallando con la respuesta a tu mensaje. Revolución estos días con niños. Como ves, sigo trotando y buceando por los caminos de los sueños, como bien dices. Un abrazo enorme mi querida Isabel.
Me gustaMe gusta
Los ttonacas le decían el señor del monte. En cada bosque hay una deidad que cuida a mantener su belleza. Y mira que les hacemos. Besos y rosas querida amiga.
Me gustaMe gusta
Si, es sorprendente cuando los encuentras camuflados en el bosque, en los ríos… Besos y rosas también para ti querido Rubén.
Me gustaLe gusta a 1 persona
!Curiosas fotos! Donde moran las diosas y los dioses… Intenta inspirarte con algún poema en cada una de ellas. Feliz Semana. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Julie bonito reto… me haces volar muy alto, qué vértigo…! Eso está reservado para l@s grande como tú!
Me gustaMe gusta
Todos, con humildad, podemos ver, María Jesús. La grandeza de todo siempre está a nuestro alrededor, a nuestro alcance y si tú pudiste captar su presencia, hacer las fotos, etc. es porque tienes esa facultad de ver… Y todos somos grandes y pequeños dependiendo de cada momento que vivimos… Por eso nadie mejor que tú… Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo agradecido por tus palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona