Isabel Fernández Bernaldo de Quirós

Con emoción y mi agradecimiento más sincero a mi amiga Isabel por este Texto, en relación a mi último libro publicado «Cuerpos Acantilados».

Transcribo:

Hoy dejo paso en este deambular mío por los caminos de la buena poesía a la gran amiga y poeta María Jesús Beristain. «Cuerpos acantilados» es su segundo poemario («Apuntes de salitre» era el primero, también editado por Vitruvio) y del que pudimos gozar de su presentación el pasado mes de febrero vía online en www.nuevoateneoonline.com y que podemos seguir actualmente en la plataforma de Youtube.

Si intensa y pasional fue su primera obra, si ya no nos dejó indiferentes su elegancia y madurez poética, no podíamos esperar menos de CUERPOS ACANTILADOS, libro que comienza citando unos versos de José Hierro que ya nos preparan para los que han de venir: «Imaginar y recordar/ Hay un momento que no es mío / …»

El libro está dividido en dos apartados: «Alma de blues» y «Clamor». En el primero de ellos alterna o integra —según los casos— la prosa poética con el verso y es el mas amplio en títulos. La poesía de María Jesús es el cuerpo del acantilado sobre el que las olas de la vida rompen con la fuerza de una resaca emocional, pero también arena en la que el mar se remansa. En ella, el recuerdo, la experiencia, y el amor, son faros confesionales que evitan naufragios. Con su voz de mar, su lenguaje desnudo, su hondura y autenticidad, María Jesús Beristain ha logrado que «Cuerpos acantilados» sea un libro de imprescindible lectura. De ahí mi recomendación.

Querida María Jesús, alma de blues, enhorabuena, mucho éxito, y gracias por este maravilloso libro.

Comparto dos poemas:

LITORAL

No dejaré que me deslumbre la luz
del imposible,
ni su queja, ni su congoja,
ni el valor de su palabra escrita
en los márgenes de cualquier poema.

Vivo
como litoral errante,
aquí y ahora,
en la voz desgarrada de la palabra libertad,
y sangro salitre entre las altas crestas
y la tragedia de los bajos fondos
del mar y sus silencios.

MIGRACIÓN

Llevo una herida que no sangra,
a veces duele dulcemente
cuando me miro en los espejos
y pienso que la vida es solo un capítulo
breve de algo que nadie entiende,
a veces duele sin compasión,
tiñe el día con el color plomizo
de las bombas agazapadas
entre las ruinas de la memoria
y se hace difícil respirar.
Llega otro amanecer batiendo aguas;
niños solos, mujeres, hombres
que lamen las costas, las rocas,
las playas hoyadas por el hambre,
sucias de sol y soledad.

La muerte acecha y jirones de banderas ondean lacias
por los pasillos y salones en fiestas de guardar
entre baúles y ataúdes de abrazos abandonados.

María Jesús Beristain es autora de un interesantísimo blog (MJB Literaria / mjberistain.com). Si no habéis tenido ocasión de visitarlo os recomiendo que lo hagáis; en él encontraréis su pequeño-gran mundo artístico, el personal, como núcleo de su creatividad tanto literaria como fotográfica, así como el mundo artístico de otros autores. Toda una joya. Según su autora «mi blog es como el diario que no escribo».

Gracias, mi querida amiga
Isabel Fernández Bernaldo de Quirós


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.