Sister Jayanti Kirpalani

Contra el terrorismo, paz interior 

Año 2000. La autora de estas palabras era consultora de la ONU en resolución de conflictos. 

La edad de mi cuerpo es de 50 años; ideal para gozar de los recuerdos e ilusionarme por el futuro, pero mi espíritu es eterno.

Supongamos que soy mediador en un conflicto armado…

Para empezar, silencio. Guarden unos minutos de recogimiento antes de empezar a hablar; el que crea en Dios, que rece…

¿Y si son ateos?

Deben meditar. La disciplina de pensamiento de la meditación beneficia a todos. Recuerde que toda actividad creativa comienza en silencio.

El que no rece, que medite. Traten todos de concentrarse en el objetivo de la paz.

No es fácil, pero piensen que la especie humana ha sobrevivido porque ha sabido encontrar más motivos para la paz que para aniquilarse. Esa conciencia universal y biológica se encuentra en todos nosotros: es una evidencia científica. Hay que dejar que fluya.

Hay que aislarse al negociar. Evitar las presiones cotidianas. Creo que la paz exterior depende de que cada uno consiga un mínimo de paz interior.

¿Y un terrorista?

Sufre una guerra en su interior. Contra el terrorismo hay que lograr esa paz interior. Nadie puede matar sin padecer ese desgarramiento en su conciencia. Y está necesitando ponerle fin y alcanzar la paz.

De acuerdo, todos meditamos

Si consigue que los reunidos guarden silencio en comunión, tendrá medio acuerdo alcanzado. Le puedo dar un consejo personal que a mí me funciona. Imagínese un punto en la frente de su interlocutor… aunque usted no lo soporte. Imagínese que ese punto es luz y amor, visualícelo. Téngalo presente durante todo el diálogo. Haga ese esfuerzo.

En una discusión no se trata de lo que dices, sino de lo que comunicas. Si ese truco neutraliza su hostilidad hacia el interlocutor su mímica será más positiva y, aunque repitan otra vez argumentos de reuniones fracasadas, avanzarán juntos hacia el acuerdo.

Hagan pausas para el silencio y la reflexión. Así permitirá que trabaje la intuición. Es la intuición la que encuentra caminos donde la razón se pierde. La intuición descubrirá las causas profundas y ocultas del conflicto.

¿Cuándo se aplican esas prácticas?

La globalización hasta ahora sólo es un concepto materialista… pero pensamos que pronto tiene que haber una globalización del espíritu.

¿Consiguen detener algún conflicto con la oración o la meditación?

Voy a referirme a alguno de ellos…

Fue en Sudáfrica. Se presentía una guerra civil y miles de personas de organizaciones no gubernamentales meditamos con los sudafricanos en la buena dirección. No trajo directamente la paz, pero ayudó, desde luego. La paz en Sudáfrica es mérito de Mandela porque ha demostrado que un solo hombre que renuncia a la venganza puede eliminar el odio del corazón de todo un país. Un hombre bueno. Sí.

Un gran hombre es quien consigue extraer lo mejor de cada uno y encuentra bondad incluso en el peor criminal. Mandela logró que millones de personas brutalizadas y esclavizadas como él perdonaran con él y miraran al futuro.

…O el día que me vi rodeada de 14 convictos de homicidio que me recibieron con una flor al llegar a la prisión de Londres y con los que medité después hasta que los vi llorar de alivio. Necesitaban encontrarse a sí mismos…


Galletitas

La maleta de Jayanti Kirpalani, esta señora de la paz contiene una túnica de recambio, papeles y muchos paquetitos de galletas.

Obtiene la concordia universal a base de pastitas.

Lleva consigo siempre una maleta llena de pastitas.

Me obliga a deglutir una, aunque acabo de desayunar, y me llena los bolsillos de ellas para mis colegas.

«Los dulces llegan directos al corazón»

El dulce mensaje es que nuestra paciencia conseguirá mucho más que nuestra fuerza.

Extractado de la entrevista y artículo de Lluis Amiguet


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.