En el norte de la península ibérica, entre las localidades guipuzcoanas de Deva y Zumaia, se encuentra la llamada Ruta del Flysch.1 Es uno de los flysch más relevantes y en el que mejor se aprecia su estructura, además de todas las secciones del Paleoceno, con una excelente conservación del registro fósil.2
Forma el Geoparque de la Costa Vasca, incluido en la red de geoparques mundiales de la UNESCO.
El término Flysch proviene del alemán y es relativamente antiguo, creado antes del estudio en detalle del fenómeno que describe. Quiere decir ‘fluir’, ‘deslizarse’ o ‘terreno que resbala’. Wikipedia
Pulsa sobre cualquiera de las imágenes para verlas en mayor tamaño.












Ver: http://www.naturascape.es/los-flysch-un-pedacito-de-historia-de-la-tierra-en-la-costa-vasca/