Para la reflexión, una película que me impactó, quizá no en un primer momento…
Viajar es útil, ejercita la imaginación
Todo lo demás es desilusión y fatiga
Nuestro viaje es enteramente imaginario
Ahí reside su fuerza
Va de la vida y la muerte
Personas, animales, ciudades y cosas es todo inventado
Es una novela, nada más que una historia ficticia.
Y, además, cualquiera puede hacer otro tanto
Basta cerrar los ojos
Está en la otra parte de la vida.
Louis-Ferdinand Celine
«Viaje al fin de la vida
Tomado del Blog de Jose Raúl Pérez Vergara
«Siempre se termina con la muerte. Pero primero ha habido una vida escondida bajo el bla, bla, bla, bla…
Todo está ahí, escondido, resguardado bajo la frivolidad y el ruido, y el silencio y el sentimiento, la emoción y el miedo, los demacrados e inconsistentes destellos de belleza.
La decadencia, la desgracia y el hombre miserable, todo sepultado bajo la cubierta de la vergüenza de estar en el mundo bla, bla, bla, bla…
En otros lugares hay otras cosas. A mí no me importan los otros lugares, así pues, que empiece la novela… En el fondo es solo un truco, sí, solo un truco.»
Reflexión final de la película
Ver críticas:
La gran belleza
Crítica de Sensacine
«Basta cerrar los ojos» 👍👌✌
▪◾◼◾▪▫◽◻◽▫▪◾◼◾▪▫◽◻◽▫▪◾◼◾▪
▫◽◻◽▫▪◾◼◾▪▫◽◻◽▫▪◾◼◾▪▫◽◻◽▫
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, cuántas veces deberíamos hacerlo, pararnos unos momentos y re-conocernos… Es un trabajo de Sorrentino nos «empuja» a la reflexión. Muchas gracias, Graham por tu comentario. «Bastaría con cerrar los ojos…» y respirar hondo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de añadirla a mi «watchlist» en Netflix. Gracias, Maje!
😌🙏✨
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una de las mejores películas que he visto en mi vida. No me cansaría de verla. Sorrentino y sus personajes. Almas atrapadas por sus propias historias, miserias y bellezas que solo el ser humano es capaz de mostrar en cuestión de segundos. Todo ello ambientado en esa ciudad eterna llamada Roma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena síntesis de una película que nos retrata en la superficialidad de la que nos incomoda sentirnos cómplices. Muchas gracias por tu comentario Roberto. Veo que avanzas rápido y has hecho realidad la puesta en escena de tus calendarios, bellísimas imágenes, por cierto, como toda tu obra. Enhorabuena una vez más. Un abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Maria por la reseña de la película. También gracias por valorar mi trabajo. Los calendarios ya se han convertido en un clásico entre los seguidores desde que empecé a hacerlos en 2016. Un abrazo fuerte para tí también.
Me gustaLe gusta a 1 persona