Unanibia : una ventana a la mitología
Con mi agradecimiento a JAV por haberme acercado a esta propuesta de excursión.
Tres pilares en el río nos hablan de construcciones anteriores sobre las que no hay acuerdo: un puente anterior o quizás un canal que sirviera para transportar la arena que se extraía desde la otra margen del río. En cualquier caso la belleza del entorno nos invita a dejar volar la imaginación y pensar en otras épocas o incluso con algo de niebla podemos esperar a que se nos aparezca una lamia y nos seduzca con su larga cabellera.
Las lamiak están en los fondos del río peinándose su larga cabellera con un peine de oro y de este acto, según creencia popular, nace el arco iris al incidir los rayos del sol en sus cabellos. Con sus pies palmeados y aspecto femenino seducen al ser humano a quien pueden ayudar a cambio de alguna ofrenda.
En Euskal Herria se ha creído desde antaño en brujas. Hoy en día se ligan al ámbito del akelarre pero antiguamente podían ejercer labores positivas y negativas.
Su transfiguración era también una creencia muy extendida pudiendo adquirir forma de cualquier animal o elemento natural siendo las más habituales las transformaciones en caballo, gato, humo… Muchos acudían a ellas reclamando sus ungüentos ligados al poder curativo de hierbas medicinales. La iglesia católica arremetió contra ellas a través de la Inquisición y se les imputaban relaciones con el diablo, culpabilidad de males de ojos y otros embrujos.
Mikel Laboa nos propone el siguiente conjuro en una de sus canciones:
Baga biga higa
laga boga sega
zain zoi bele
harma tiro pum
Xirristi-mirristi
gerrena plast
olio-zopa
kikili salda
urrup edan edo klik
ikimilikiliklik!
Texto http://www.andoain.eur
Fotografía Xabier Cabezón
Tus «caminos de agua» son siempre hermosos y muy interesantes.
Espero que te encuentres bien, amiga.
Feliz fin de semana y un enorme abrazo.
Me gustaMe gusta
Isabel, caminos a veces imposibles… no importa; exploramos el mundo. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta