Amanece limpio y luminoso el día, perfecto para dar un paseo por la costa de nuestro Mar Cantábrico. La carretera nos lleva por cientos de curvas que discurren entre los bosques de eucalipto y el mar. En cualquier otra ocasión esto puede ser un inconveniente, pero para el plan que nos proponemos hoy es una ventaja porque vamos disfrutando despacio del paisaje. El destino de nuestro viaje será llegar hasta el pequeño pueblo pesquero de Elantxobe en Bizkaia, del que es oriunda la familia de mi amiga Miss Daisy*
Vamos parando en altos miradores sobre acantilados y playas de arenas claras, el mar está un punto rizado por la brisa que aventura un cambio de viento durante el día. Hay mucho movimiento de barcos faenando en los puertos por los que pasamos. Y paramos y nos detenemos a observar el trabajo de los pescadores. (Motrico, Ondárroa, Lequeitio…). Están descargando el pescado de hoy (Antxoa, Merluza, Salmonete, Lenguado..) y vuelven a aparejarse para salir de nuevo al mar.
Unos pocos kilómetros hacia el interior… (Ispaster y Ea) y volvemos a la costa donde nos espera Elantxobe un pequeño pueblo pesquero encaramado a una mole rocosa que protege al puerto, pero con tal pendiente que hace que las casas formen una escalera de tejados que llega hasta la misma orilla del mar. Una parte del pueblo arriba y la otra parte del pueblo abajo. Solo una mínima estructura plana ocupada por la plaza con un magnífico mirador, y la curiosidad de una plataforma “giratoria” para que los vehículos de mayor tamaño que llegan hasta allí puedan salir del pueblo.
Hoy todo el mundo disfruta del buen tiempo y ha salido a comer fuera de casa. Se nos ha hecho tarde disfrutando del paisaje y no será hasta las cuatro de la tarde cuando podremos llevarnos “algo” a la boca (cualquier cosa en lugar del ansiado pescado recién llegado a puerto).
Y allí está Krispín. Está tomándose un txakolí antes de ir a comer. Es el Capitán de un barco de pesca. Salen cuatro meses a pescar atún y otros cuatro meses los pasan en tierra. Ahora está en su tiempo de descanso y se dedica, entre otras cosas a su otra pasión: la cocina. Buena gente, nos alegra habernos encontrado con él y haber pasado un buen rato juntos.
Seguimos la carretera por el lado este de la ría Urdaibai, área natural declarada Reserva de la Biosfera a la que pertenece Guernica. Paseamos por el apacible y bellísimo espacio verde del Parque de los Pueblos de Europa, ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Está junto a la Casa de Juntas Generales de Bizkaia. Además de su propia belleza que se nota cuidada con esmero, el Parque alberga dos importantes esculturas:
Gure aitaren etxea (La casa de nuestro padre) del artista donostiarra Eduardo Chillida
y Large Figure in a Shelter (Gran imagen en su refugio) del artista inglés Henry Moore.
Un pequeño vídeo para el recuerdo:
Música: Benito Lertxundi
(Traducción del euskera)
Una canción en mis labios,
Venus parpadea en el cielo,
cuando el primer sueño te ha recibido,
¿qué será lo que encierra tu interior?
Cual gota has caído en este valle de la vida;
Tú eres nuestra piel
y la encarnación de nuevos designios.
Hay en mí un refugio
que te abrigará cuando caiga la noche.
Tu serás la resina
para el fuego que alberga el corazón.
Y algunas fotografías inevitables…
Elantxobe
Lekeitio
Krispín
Arbol de Guernica y Casa de Juntas.
Debajo, detalles de la escultura “Gure aitaren etxea” de Eduardo Chillida
Large Figure in a Shelter de Henry Moore
- Nota:
Algunos habréis visto la película protagonizada por Norman Freeman y Jessica Tandy titulada “Paseando a Miss Daisy”. Pues… a la que yo llamo Miss Daisy es mi amiga. Solemos hacer salidas turísticas juntas. Le llamo Miss Daisy porque la situación se parece mucho a la de la pareja de Miss Daisy y Hoke. Nada más verme me entrega las llaves de su coche y se instala —menos mal que se sienta a mi lado, de copiloto—. Me gusta verla disfrutar mientras viajamos escuchando música y hablando de cualquier cosa que interrumpimos con paradas sobre la marcha para contemplar un paisaje o tomarnos algún descanso…
Precioso paseo que he disfrutado contigo y con Miss Daisy.
Muchos besetes, María!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro tanto de haberlo disfrutado juntas… Un abrazo María
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir este magnífico y maravilloso viaje… he cerrado los ojos y me he sentido recorriendo esos paisajes increíbles desde este rincón castellano que se ahoga por el calor. Estás -eres- guapísima en la foto, se te ve plenamente feliz y eso me alegra enormemente.
Muchos besos y feliz agosto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Isabel, tienes un hueco no solo en mi casa sino también en mi corazón por si algún día quieres perderte al fresco de esta tierra tan cercana a la tuya… Un fuerte abrazo (otro para Jesús). Pasad buen verano.
Me gustaMe gusta
Hago mías tus palabras, querida amiga. De momento tenemos que aguantar este infernal verano de Madrid. Feliz domingo y muchos besos.
Me gustaMe gusta
Muy bonito y un placer haber coincidido con vosotras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Kris, volveremos a buscarte algún día. Hay un libro en ciernes que probablemente tome tu nombre para el protagonista, también capitán de barco pesquero. Estaremos en contacto. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estupenda crónica, María. Con un poco más de gente, la imagen del 1:27, quedaría igual que la famosa pintura de Seurat… Me gustó mucho el juego con la abstracción del final ¡El vídeo tiene de todo!
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una costa fantástica y variada. Muy recomendable para alguien que venga, por ejemplo… de Méjico. Un fuerte abrazo Roberto.
Me gustaMe gusta
Muy bonito el reportaje. Un abrazo para ti y a Miss Daisy
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te haya gustado. Es una preciosa excursión, muy recomendable, aunque supongo que la conoces… Un besazo
Me gustaMe gusta