Por el Mýrkvid volando sabias doncellas
vinieron del sur a regir las suertes;
descanso se dieron las mozas sureñas
a orillas del lago; hilaban buen lino.
Siete los años que entonces pasaron
mas luego al octavo añoranza les vino,
al bosque, el oscuro, las sabias doncellas
quisieron tornar a regir las suertes…
Del Cantar de Vólund
Las valquirias son diosas de la mitología nórdica, hijas de Odín y poderosos espectros guerreros. Tienen el aspecto de una joven y bella guerrera nórdica; alta, con marcada musculatura, ojos grandes y azules, cabello rubio, largo y trenzado. Les gusta ir ataviadas con cascos de guerra con cuernos. Suelen cabalgar a lomos de caballos voladores y son fabulosas amazonas. Hábiles con la lanza, con el arco y con la espada, su fuerza es sobrehumana, divina, al igual que su resistencia y agilidad.
Habitan entre el plano de los vivos y el de los dioses, conocido como Asgard. En este plano existe un lugar llamado Valhalla, el salón de los muertos en combate, donde son recibidos los héroes que perecen durante una batalla.
Las valquirias presienten la muerte de los guerreros valerosos, de modo que cuando se libra una batalla se presentan en el plano de los vivos. Desde el cielo contemplan la lucha y cuando ésta llega a su fin las valquirias eligen a los muertos que serán conducidos hasta el Valhalla. Pero no sólo acompañan a los muertos en su viaje a Asgard, sino que también los cuidan durante su estancia en el Valhalla, tal y como lo dispone Odín.
Las valquirias están capitaneadas por Brunilda, la más fuerte y poderosa de las valquirias. Cuando descienden de los cielos y encuentran una batalla Brunilda las dirige y las lidera.
Brunilda tiene la capacidad de convertir a las valquirias en musas de la guerra, inspirando a los guerreros para luchar, aumentando su sed de sangre, y haciéndolos entrar en frenesí, de manera que no sienten dolor ni sangran por sus heridas. Una vez termina el combate el frenesí desaparece y el guerrero muere.
Se dice que algunas valquirias pasan grandes temporadas en el plano terrestre, dejando su habitual forma de guerrera espectral para vivir bajo la forma de un enorme y bello cisne.
Fuente: Leyendas de mitología nórdica
Una entrada genial!!
Me gustaMe gusta
Cristina, gracias por leer mis cosas y por tu comentario que me alegra y me anima mucho. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado, de hecho me gusta todo lo que tiene que ver con la mitología tanto escandinava,como celta, griega o egipcia. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda entrada !!!! 🙂 besos de domingo.
Me gustaMe gusta
Feliz domingo Silvia, me alegro de que te haya gustado. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaMe gusta