Me acuesto porque se supone que tendría que dormir. Sueño con un descanso reparador. Es la una de la madrugada pero no es de noche; es de día, lo que se llama una noche blanca. Sí, permanentemente es de día. La noche oscura no tiene cabida en esta latitud (60º25’00» N) en esta época del año; estamos en junio. Si hubiera algo de noche, es decir, algo de lo que yo conozco como oscuridad, se podrían contemplar paisajes preciosos como de nacimiento con pequeñas luces iluminando amablemente los pueblos en la lejanía… Pues no!
Me despierto y no puedo evitar vivir la magia de la luz
que me rodea en el silencio de estos momentos
Aunque son las tres y media de la madrugada sueño con un desayuno conciliador…
Observo el milagro de la naturaleza -de la que soy parte-
y juego entre las finas hebras del sol sobre las aguas del fiordo
Además, las bandejas están todavía vacías de dulces y frutas y tampoco huele a café…
Latitud es el trayecto angular que separa al Ecuador de cualquier punto terrestre, calculada y expresada en grados sexagesimales de meridiano. La medición se lleva a cabo teniendo en cuenta el meridiano al que corresponde el punto angular. Los meridianos son los círculos máximos de la esfera de la Tierra que atraviesan los polos, individualizados como líneas imaginarias que permiten establecer el horario.
Un sueño reparador… es el anhelo de todos los que pasamos noches en vela…
Me gusta aquello de la noche blanca…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es real… Jagxs, puedes estar tomando fotografías toda la noche. La luz es muy especial… Un abrazo y gracias por andar entre mis letras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Algún día viviré esa experiencia de la noche blanca y me acordaré de ti. Gracias por compartirlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo
Me gustaMe gusta
El insomnio es igual en cualquier latitud….
Me gustaMe gusta
Ana, juego con el sueño y con los sueños… Un abrazo preciosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona